|
07/09/2020
Strugal, empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones en aluminio para la arquitectura, presenta sus nuevos sistemas de toldos y persianas para la protección solar que ayudan a reducir el consumo energético de los edificios...
[+]
|
|
|
03/09/2020
El Mundo
Los vecinos de Tetuán decidirán la reforma integral del complejo empresarial madrileño de Azca. Las compañías Merlin Properties y KGM abrirán una consulta ciudadana y un concurso internacional de ideas, denominado Renazca, para reformar el enclave del Paseo de la Castellana...
[+]
|
|
|
19/08/2020
El País
“Está pensado para las nuevas crisis que nos esperan y basado en el concepto del metabolismo interno de los edificios y de la ciudad de los 15 minutos”...
[+]
|
|
|
04/05/2020
La propuesta de la firma de Delft Mecanoo, liderada por Francine Houben, ha sido seleccionada en el concurso para diseñar el plan director del campus educativo situado a orillas del lago Senezh, en la localidad rusa de Solnechnogorsk. Bajo una cubierta de madera...
[+]
|
|
|
27/04/2020
Architect-US, plataforma de empleo que pone en contacto a arquitectos e ingenieros de todo el mundo con empresas con sedes en Estados Unidos, firmó un convenio en 2019 con la Fundación Arquia para expandir el programa de prácticas profesionales en dicho país...
[+]
|
|
|
26/03/2020
La propuesta de la firma de Dublín Grafton Architects ha resultado ganadora del concurso para levantar el Centro Anthony Timberlands de Diseño e Innovación de Materiales en la ciudad de Fayetteville, organizado por la Escuela de Arquitectura y Diseño Fay Jones...
[+]
|
|
|
17/03/2020
Se han dado a conocer las propuestas premiadas del concurso organizado por Arquideas, para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, cuyo objeto era crear un alojamiento turístico en el distrito rural de Mù Cang Chải, en la provincia vietnamita de Yen Bai...
[+]
|
|
|
12/02/2020
La Fundación Eduardo Torroja convoca un concurso para estudiantes con el fin de conmemorar los 110 Años del nacimiento del arquitecto español Félix Candela (1910-1997). Se concederá un total de 7.500 euros repartidos en seis premios.
[+]
|
|
|
12/02/2020
La Vanguardia
El Gobierno quiere primar la alta calidad de los proyectos en los concursos públicos y acabe con la práctica de elegir los más baratos...
[+]
|
|
|
04/02/2020
Fish, by Pedro Luis Ajuriaguerra Saiz, taken in Valencia was the overall winner of the competition: “Due to the reflection of the water at night, the architecture of the buildings shows us the figure of a fish.”
[+]
|
|
|
18/12/2019
El País
El Ayuntamiento de Madrid presenta la rehabilitación de la antigua central lechera a un concurso internacional orientado a la lucha contra el cambio climático...
[+]
|
|
|
03/12/2019
El jurado de Europan 15 España concedió 6 primeros premios. 18 equipos en los que participan arquitectos españoles han sido premiados en otros 9 países organizadores de Europan 15: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Francia, Noruega, Países bajos y Suecia...
[+]
|
|
|
10/10/2019
The One Pulse Foundation has revealed concept designs from the six shortlisted teams: Coldefy & Associés with RDAI, Diller Scofidio + Renfro, Heneghan Peng Architects, Studio Libeskind, MASS Design Group and MVRDV...
[+]
|
|
|
02/10/2019
Architizer is thrilled to announce the winners of the inaugural One Drawing Challenge! Reviewing a stellar shortlist of 100 architectural drawings and their stories, our esteemed jury have selected 2 top winners along with 10 fantastic runners-up...
[+]
|
|
|
16/09/2019
El Cultural / Elena Vozmediano
Hasta el 15 de noviembre, la Galería Guillermo de Osma de Madrid acoge una exposición sobre el eco artístico que tuvo la ilustración científica en el biomorfismo...
[+]
|
|
|
28/08/2019
El estudio madrileño Paredes Pedrosa ha resultado ganador del concurso de ideas convocado para renovar la plaza del Mar de la ciudad gallega de Sanxenxo y su entorno inmediato. Carme Pinós y Emilio Tuñón recibieron el segundo y tercer premio, respectivamente...
[+]
|
|
|
02/08/2019
El concurso internacional de ideas para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos Hyde Park Music Pavilion (HPMP), organizado por Arquideas, recibió 94 propuestas procedentes de 29 países. La competición proponía diseñar un espacio cultural vinculado...
[+]
|
|
|
30/07/2019
El Periodic
Azalea gana el premio más importante del certamen y acaba el SDE 19 con tres galardones y como mejor equipo español...
[+]
|
|
|
30/07/2019
Norman Foster es el ganador del concurso para reformar la pinacoteca vasca. Una exposición en la sala BBK del Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra, hasta el 6 de octubre, los paneles del proyecto ganador y de los cinco finalistas...
[+]
|
|
|
23/07/2019
La propuesta realizada por Norman Foster junto a Luis María Uriarte ha resultado ganadora del concurso para renovar el Museo de Bellas Artes de Bilbao, que buscaba reformar 2.250 metros cuadrados de su actual superficie construida y ampliar las instalaciones...
[+]
|
|
|
17/07/2019
El equipo STVX + María Eizayaga + Emilio López resultó ganador en la categoría ‘Solutions In Which Versatility Leads To Diversity’ del concurso celebrado en Rusia ‘Open International Competition for Alternative Layout Design in Standard Housing’.
[+]
|
|
|
17/07/2019
Tres proyectos españoles —de Sidereal, Pedro Pitarch y Raúl Gutiérrez Salgado— fueron premiados en el concurso celebrado en Rusia ‘Open International Competition for Alternative Layout Design in Standard Housing’.
[+]
|
|
|
09/07/2019
ABC
La autoría es anónima hasta el final del concurso. El jurado elegirá a un ganador en octubre...
[+]
|
|
|
23/06/2019
25 architecture schools all around Europe (Paris, Porto, Hannover, Viena, Madrid, Moscow, Rome, etc) hosted the 3rd edition of DOCEXDOCE. This documentary is a celebration of our lema this edition: "One Europe, one event!"...
[+]
|
|
|
18/06/2019
El País
El Colegio de Arquitectos de Catalunya dedica una muestra con 60 de sus dibujos en los que se ve la evolución de la Casa Planells...
[+]
|
|
|
12/06/2019
Europapress
La reforma integral del hospital madrileño, que incluye un hotel, una guardería y un centro mayores, se realizará en 10 años y conservará la torre de Maternidad...
[+]
|
|
|
12/06/2019
El concurso internacional para estudiantes Cosentino Design Challenge busca impulsar la investigación en torno a la configuración de espacios, materiales y sistemas constructivos. La 13ª edición ha contado con la participación de 350 candidatos, y se han otorgado...
[+]
|
|
|
11/05/2019
The annual award established in 2006 recognizes visionary ideas that through the novel use of technology, materials, programs, aesthetics, and spatial organizations, challenge the way we understand vertical architecture and its relationship with the natural...
[+]
|
|
|
26/04/2019
El estudio navarro liderado por Antonio Vaíllo y Juan Luis Irigaray ha ganado el concurso convocado por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo para la construcción del World Car Center. El complejo abarca dos nuevos edificios y la intervención en un bloque...
[+]
|
|
|
22/04/2019
The Times / Jonathan Morrison
Norman Foster said that the competition was an “extraordinary opportunity” that would prove irresistible to anyone in the profession. He said submissions should…
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
Empeños sostenibles + Fracturas y ficciones
|
|
Luis Fernández-Galiano publica Las grandes esperanzas (1976-1992), una revisión crítica de los problemas y retos de la arquitectura, el arte y la sociedad de aquel período convulso y fértil que nos ofrece un espejo histórico donde podemos adivinar el reflejo denuestra actual crisis económica, ecológica y social.
|
|
Empeños sostenibles
|
|
La recesión provocada por las crisis del petróleo que sacudieron el planeta en los 70 sirve de telón de fondo para Empeños sostenibles (1976-1984), una selección de artículos de Luis Fernández-Galiano sobre las alternativas tecnológicas, la construcción sostenible y la relación entre arquitectura y energía.
|
|
Fracturas y ficciones
|
|
Mediante 100 artículos sobre arquitectura, historia, arte y sociedad, Luis Fernández-Galiano perfila en Fracturas y ficciones (1985-1992) el retrato de un tiempo de prosperidad global donde destacó el protagonismo internacional de la España de los Juegos de Barcelona y la Expo de Sevilla.
|
|
Francisco Mangado
|
|
Este libro de 208 páginas, encuadernado en tela con tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne quince de las obras desarrolladas por el estudio de Francisco Mangado entre los años 2000 y 2020, explicadas por el arquitecto según los conceptos que han servido como motor generador en cada una de ellas.
|
|
H&deM (1978-2019)
|
|
El infatigable pulso creativo de los suizos, que a lo largo de cuatro décadas ha producido algunos de los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura contemporánea, se ilustra aquí en una edición bilingüe español-inglés, compuesta por dos volúmenes de 352 páginas cada uno, encuadernados con tela y en tapa dura.
|
|
H&deM (2003-2019)
|
|
Este volumen reúne 41 trabajos significativos, comenzados entre 2003 y 2019, que confirman la trayectoria de la firma como una de las más influyentes del mundo, y entre los que sobresalen la Filarmónica del Elba, y los edificios Helsinki Dreispitz y Feltrinelli Porta Volta.
|
|
H&deM (1978-2002)
|
|
Este libro recorre 43 de los principales edificios iniciados entre los años 1978 y 2002, que retratan las transformaciones formales y ensayos materiales experimentados desde sus inicios en la ciudad de Basilea hasta su reconocimiento mediático a nivel global.
|
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|