|
03/12/2020
La propuesta de Jesús San Vicente, realizada con la colaboración de María Galán y Paula Gil de Bernabé, ha recibido el primer premio en el concurso convocado para construir las piscinas municipales climatizadas de Arenas de San Pedro, situadas en el complejo deportivo...
[+]
|
|
|
27/11/2020
The New York Times / Alex Marshall
The architect David Adjaye discusses his plans for an institution to house the looted treasures on their to return to Nigeria...
[+]
|
|
|
23/11/2020
La propuesta de la firma de Norman Foster ha resultado ganadora del concurso para diseñar el Guangming Hub, un desarrollo orientado al transporte, situado en el enlace ferroviario de alta velocidad que conecta Hong Kong, Shenzhen y Guangzhou, el cual incluye...
[+]
|
|
|
12/11/2020
La firma fundada por Bjarke Ingels, BIG, ha resultado ganadora del concurso para diseñar el centro de estudiantes The Village en el campus Homewood de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, en el estado de Maryland. Con 13.935 metros cuadrados...
[+]
|
|
|
05/11/2020
La propuesta de la firma de Barcelona liderada por Fabrizio Barozzi y Alberto Veiga, en colaboración con Tab Architects y Barbara Van Der Wee Architects, ha resultado ganadora del concurso para renovar el Museo Judío de Bélgica. El proyecto se impuso al de los...
[+]
|
|
|
30/10/2020
La propuesta de Kengo Kuma & Associates, realizada en colaboración con Mad Arkitekter y Buro Happold Engineering ha resultado ganadora del concurso para levantar la nueva biblioteca dedicada al dramaturgo Henrik Ibsen en su ciudad natal, Skien...
[+]
|
|
|
29/10/2020
El País / Ferran Bono
El proyecto de habilitación de Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9 avanza dentro de la enorme Ágora diseñada por Santiago Calatrava en la Ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia...
[+]
|
|
|
28/10/2020
Los británicos Carmody Groarke, en colaboración con el equipo local TRANS Architectuur y RE-ST, han ganado el concurso para la construcción del Museo de Diseño en Gante (Bélgica). La propuesta —que se ha impuesto a las de otros equipos de prestigio...
[+]
|
|
|
21/10/2020
La propuesta de la firma barcelonesa fundada por Albert de Pineda, Pinearq, realizada con la colaboración del estudio local Dico si Tiganas, ha resultado ganadora del concurso convocado para construir un hospital especializado en trasplantes, que se integra...
[+]
|
|
|
19/10/2020
Se ha dado a conocer el rediseño de la última remodelación del campus de Roche en Basilea (Suiza). Con el traslado al centro de investigación actualmente en construcción en la zona norte, las oficinas y los laboratorios de la compañía farmacéutica en la parcela sur...
[+]
|
|
|
15/10/2020
El Mundo / Pablo R. Roces
Este edificio de Corrales y Molezún, abandonado en la Casa de Campo durante décadas, acogerá una exposición permanente y se estudia usarlo como sección de arquitectura del Museo Municipal de Madrid...
[+]
|
|
|
15/10/2020
Se han dado a conocer nuevas imágenes del denominado Sydney Modern Project de SANAA, estudio fundado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, que actualmente está en construcción. La finalización de la primera obra de la firma japonesa en Australia está prevista...
[+]
|
|
|
14/10/2020
The Architect's Newspaper
The project, with SITELAB urban studio serving as lead urban designer, includes the architecture firms Grimshaw Architects, Heatherwick Studio, SHoP, Kohn Pedersen Fox, and others...
[+]
|
|
|
08/10/2020
Bjarke Ingels Group (BIG), SEArch + (Space Exploration Architecture) y la compañía especializada en impresión en 3D ICON colaboran en el Proyecto Olimpo, impulsado con fondos de la NASA, que tiene como objetivo desarrollar la construcción robótica en la Luna...
[+]
|
|
|
08/10/2020
El Mundo / Pablo R. Roces
El Ayuntamiento modifica el proyecto original de los desarrollos del sureste y ya ha comenzado a construir el primer modelo que estará finalizado en el verano de 2021...
[+]
|
|
|
05/10/2020
Dominique Perrault Architecture (DPA) ha ganado el concurso para cubrir la pista que toma el nombre de la tenista francesa Suzanne Lenglen, en el estadio de Roland Garros de París, sede del Abierto de Francia. Sobre una estructura de hormigón y el ensamblaje...
[+]
|
|
|
30/09/2020
El Mundo
El Ayuntamiento eleva hoy al Pleno el proyecto para iniciar la urbanización en el solar en el que se construirán 600 viviendas, un 30% de protección oficial...
[+]
|
|
|
28/09/2020
Situada en el corazón del distrito financiero de la ciudad, junto al rascacielos del Banco de China de I.M Pei, esta torre de oficinas con 36 niveles en Murray Road reemplaza un aparcamiento con un diseño que reinterpreta las formas de un capullo de bauhinia, la flor...
[+]
|
|
|
25/09/2020
El Mundo
Con 1.400 viviendas y grandes zonas verdes, el proyecto prevé un 45% de vivienda protegida y la ampliación y finalización del parque de Valdebebas...
[+]
|
|
|
23/09/2020
The Architect's Newspaper
Contemporary Swedish photography museum Fotografiska announced plans to launch its newest outpost in Berlin...
[+]
|
|
|
21/09/2020
La firma noruega Snøhetta ha resultado ganadora del concurso para construir la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt que se situará en Medora, localidad de Dakota del Norte ubicada a orillas del río Pequeño Misuri. Seleccionado entre los cuarenta...
[+]
|
|
|
14/09/2020
La propuesta de la firma madrileña dirigida por César Ruiz-Larrea, Antonio Gómez y Gorka Álvarez, realizada en colaboración con Miguel Ángel Díaz Camacho (MADC), ha resultado ganadora del concurso de ideas convocado por el Consorcio de Compensación de Seguros...
[+]
|
|
|
11/09/2020
Gaceta Médica
Los cuatro estudios de arquitectura que trabajan en el proyecto son: Arquitectura Chile 15, EACSN Estudio de arquitectura, AIDHOS ARQUITEC y Árgola Arquitectos...
[+]
|
|
|
10/09/2020
La firma liderada por el arquitecto checo Petr Janda ha resultado ganadora del concurso para construir un centro de visitantes en la reserva del humedal de Al Wathba, situada en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde viven numerosos flamencos...
[+]
|
|
|
03/09/2020
La propuesta de la firma liderada por los madrileños Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, realizada en colaboración con el estudio parisino Marin+Trottin Architectes, ha recibido el primer premio en el concurso de la Cité du Théâtre de París, convocado por...
[+]
|
|
|
31/08/2020
Con capacidad para 60.000 espectadores, el estadio se integra en la trama ortogonal del nuevo distrito de negocios de Fengdong en Xi'an, ciudad anfitriona del torneo de la Confederación Asiática de Fútbol que se celebrará en China en 2023...
[+]
|
|
|
27/08/2020
El País
El proyecto de los estudios Reina y Edartec para convertir la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en centro cultural apuesta por una intervención reversible...
[+]
|
|
|
25/08/2020
The Times
A transparent pop-up parliament has emerged as a potential home for MPs when the House of Commons is closed for repairs...
[+]
|
|
|
17/08/2020
La firma liderada por el italiano Stefano Boeri ha ganado el concurso para construir un centro de rehabilitación para personas con discapacidad cognitiva o movilidad reducida en el distrito Longhua de la ciudad de Shenzhen. Su propuesta ha sido seleccionada...
[+]
|
|
|
30/07/2020
La propuesta ‘Super Campus’, realizada por AZPML Architecture (Londres y Nueva York) y TLS Landscape Architecture (Berkeley y Shanghái), ha resultado ganadora del concurso para diseñar el paisaje del eje verde central del Shenzhen Bay Super Headquarters...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
Empeños sostenibles + Fracturas y ficciones
|
|
Luis Fernández-Galiano publica Las grandes esperanzas (1976-1992), una revisión crítica de los problemas y retos de la arquitectura, el arte y la sociedad de aquel período convulso y fértil que nos ofrece un espejo histórico donde podemos adivinar el reflejo denuestra actual crisis económica, ecológica y social.
|
|
Empeños sostenibles
|
|
La recesión provocada por las crisis del petróleo que sacudieron el planeta en los 70 sirve de telón de fondo para Empeños sostenibles (1976-1984), una selección de artículos de Luis Fernández-Galiano sobre las alternativas tecnológicas, la construcción sostenible y la relación entre arquitectura y energía.
|
|
Fracturas y ficciones
|
|
Mediante 100 artículos sobre arquitectura, historia, arte y sociedad, Luis Fernández-Galiano perfila en Fracturas y ficciones (1985-1992) el retrato de un tiempo de prosperidad global donde destacó el protagonismo internacional de la España de los Juegos de Barcelona y la Expo de Sevilla.
|
|
Francisco Mangado
|
|
Este libro de 208 páginas, encuadernado en tela con tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne quince de las obras desarrolladas por el estudio de Francisco Mangado entre los años 2000 y 2020, explicadas por el arquitecto según los conceptos que han servido como motor generador en cada una de ellas.
|
|
H&deM (1978-2019)
|
|
El infatigable pulso creativo de los suizos, que a lo largo de cuatro décadas ha producido algunos de los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura contemporánea, se ilustra aquí en una edición bilingüe español-inglés, compuesta por dos volúmenes de 352 páginas cada uno, encuadernados con tela y en tapa dura.
|
|
H&deM (2003-2019)
|
|
Este volumen reúne 41 trabajos significativos, comenzados entre 2003 y 2019, que confirman la trayectoria de la firma como una de las más influyentes del mundo, y entre los que sobresalen la Filarmónica del Elba, y los edificios Helsinki Dreispitz y Feltrinelli Porta Volta.
|
|
H&deM (1978-2002)
|
|
Este libro recorre 43 de los principales edificios iniciados entre los años 1978 y 2002, que retratan las transformaciones formales y ensayos materiales experimentados desde sus inicios en la ciudad de Basilea hasta su reconocimiento mediático a nivel global.
|
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|