|
26/09/2018
El británico David Chipperfield ha renovado los grandes almacenes Selfridges, en el centro de Londres, con un nuevo acceso en su fachada este y un amplio espacio para la venta de complementos de lujo. La extensión conecta el histórico edificio de Oxford Street...
[+]
|
|
|
24/09/2018
The collection of carpets consists of 22 designs, inspired by four themes that feature prominently in Zaha Hadid’s work: striated lines, ribbonlike projections, pixelated landscapes and organic cellular shapes...
[+]
|
|
|
22/09/2018
El País
La interiorista participa en algunos espacios del nuevo Nhow Marseille, donde las referencias a la Costa Azul francesa se mezclan con el hip hop y la cultura Instagram...
[+]
|
|
|
10/05/2018
The Global Interior Design Standards, designed by Studio Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM), facilitate the creation of a highly performative workplace for BBVA. The standards convey the company’s core brand ideas while bolstering client services...
[+]
|
|
|
07/03/2018
El País
La firma de moda Med Winds colabora con el taller cerámico Parament para crear una línea de objetos de arcilla inspirados en la cultura marinera...
[+]
|
|
|
08/02/2018
Quedan pocos días para que acabe la exposición ‘Furnishing temporalities / Sequencing spaces’, en la galería _2B Space to Be de Madrid, espacio dedicado al arte asociado al estudio de arquitectura y diseño Moneo Brock. Los diseños de mobiliario de Marta Jarabo...
[+]
|
|
|
07/02/2018
Canarias 7
Fernando Menis gana el ‘German Design Award 2018’ en la categoría de Arquitectura Interior con la mesa de recepción del Círculo de Bellas Artes de Tenerife...
[+]
|
|
|
13/12/2017
El estudio de María Langarita y Víctor Navarro renovó la oficina del grupo Daruan, situada en el barrio madrileño de Aravaca, adaptándola a sus nuevas necesidades: una mayor identificación corporativa y el aumento de los espacios de trabajo. Con presupuesto...
[+]
|
|
|
26/06/2017
Digital trends
El objetivo es desarrollar una app con la que el cliente pueda amueblar su casa virtualmente, ubicando mobiliario de Ikea directamente en fotos de sus espacios domésticos...
[+]
|
|
|
15/06/2017
El País
Una serie de muebles conectados crean diferentes estancias según la distribución.El MIT (Massachusetts Institute of Technology) y Ori Systems...
[+]
|
|
|
06/06/2017
Inhabitat
The nearly three-meter-tall Thallus was 3D printed from premium polylactide plastic. Six-axis robotics technology was used...
[+]
|
|
|
04/06/2017
The Spaces
Colossal arches, columns and domes built with wire mesh manage to create a Classical courtyard as the setting for a royal event in Abu Dhabi. After the event the...
[+]
|
|
|
09/03/2017
El Viajero
El diseñador holandés Marcel Wanders, conocido por la exuberancia de sus diseños de muebles y objetos, tiene en Ámsterdam su centro de operaciones. Está instalado...
[+]
|
|
|
03/02/2017
Situado en el número 57 de la madrileña calle Fuencarral, el Mercado de San Ildefonso alberga diecisiete puestos que ofrecen variadas propuestas gastronómicas, dos terrazas y cinco espacios para la celebración de eventos. El estudio GEA arquitectos...
[+]
|
|
|
20/06/2016
The Guardian
The museum, housed on the site of the chain’s first store in Älmhult, in southern Sweden, is a celebration of everything Ikea...
[+]
|
|
|
04/02/2016
Dentro del campus de Standford, en el corazón de Silicon Valley, esta galería alberga la serie pictórica Windhover del artista norteamericano Nathan Oliveira (1928 - 2010), profesor de esta universidad durante más de tres décadas...
[+]
|
|
|
29/12/2015
La firma londinense Jump Studios, una compañía de Populous, —con la colaboración del estudio local CBRE— ha transformado un antiguo edificio industrial de Madrid en el sexto campus de Google para emprendedores.
[+]
|
|
|
07/10/2015
ABC
Muebles, luces, utensilios... Una casa adaptada para los enfermos de alzhéimer. Así es el proyecto «Tiempo y Espacio». En la actualidad, y según datos de...
[+]
|
|
|
18/08/2015
La arquitecta Zaha Hadid ha añadido una serie de mesas y taburetes y una vasija a su colección Liquid Glacial. Semejantes a formaciones de hielo que se derriten, las piezas están realizadas en acrílico, y presentan acabados transparentes y en color.
[+]
|
|
|
10/07/2015
Fritz Hansen
Seven international architects have made their interpretation of the iconic Series 7™ chair designed by Arne Jacobsen...
[+]
|
|
|
03/07/2015
La Casa Bastida en Begur (Gerona), de Ramón Bosch y Elisabet Capdeferro, y el Ozadi Tavira Hotel en Tavira (Portugal), de Pedro Campos Costa, han sido los ganadores ex aequo del Premio FAD de Arquitectura en su 57ª edición. Presidido por Víctor López Cotelo...
[+]
|
|
|
04/05/2015
El País
El arquitecto Rem Koolhaas ha rediseñado la antigua destilería del sur de Milán donde ahora se levanta imponente la Fundación Prada.
[+]
|
|
|
16/09/2014
La nueva tienda insignia de la marca de moda Valentino ha abierto sus puertas en la Quinta Avenida de Nueva York. Situada en el antiguo edificio diseñado por John Burgee y Philip Johnson para albergar los almacenes Takashimaya, el establecimiento...
[+]
|
|
|
27/05/2014
La primera tienda Apple construida por Foster + Partners ha abierto sus puertas en Estambul. En 2013, el estudio británico recibió el encargo de diseñar los espacios de venta al público para la compañía...
[+]
|
|
|
19/04/2013
En una esquina del barrio tokiota de Omotesando, ha abierto sus puertas una nueva tienda, firmada por Rem Koolhaas, de la marca de accesorios Coach. Inspirado en las estanterías de madera que exhibían los productos...
[+]
|
|
|
19/03/2013
Un simbólico corazón gigante, dibujado en una estructura colgante de cajas de cartón, fue el protagonista, el pasado día 7, del espacio Medialab-Prado —recientemente rehabilitado junto al Caixaforum en el centro de...
[+]
|
|
|
28/02/2013
Javier de Andrés, Fernando Garví y Miguel Rivilla, del estudio segoviano Q:NØ, son los autores de la sala VIP de la feria internacional de arte contemporáneo ARCO de este año, que tuvo lugar la semana pasada...
[+]
|
|
|
23/10/2012
Un antiguo edificio industrial situado en el corazón del barrio de Salamanca alberga la nueva sede de la Fundación Botín en Madrid. Se trata de un edificio catalogado, construido en 1920 por Gonzalo Aguado...
[+]
|
|
|
27/08/2012
Láminas onduladas de madera cubren el techo, las paredes y las estanterías de una panadería en Melbourne diseñada por los australianos de March Studio. A modo de gran tabla para cortar el pan, el mostrador de la tienda integra en sus huecos balanza...
[+]
|
|
|
22/03/2012
Carlos Gómez y Eva Álvarez son los autores del nuevo auditorio de la localidad valenciana de Massanassa. Con una capacidad para 365 personas, en el edificio se intentan aplicar todos los medios pasivos que mejoren...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Cambio de clima
|
|
Tras los celebrados en 2010, 2012 y 2014, —‘Más por menos’, ‘Lo común’ y ‘Lo necesario’—, el IV congreso internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad se convocó para examinar el ‘Cambio de clima’ en la arquitectura.
|
|
Arquitectura necesaria
|
|
Tras las convocatorias de 2010 y 2012, ‘Más por menos’ y ‘Lo común’, el III congreso internacional organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad tuvo por rúbrica la ‘Arquitectura necesaria’, centrándose en los valores de austeridad y los aspectos culturales de la arquitectura.
|
|
Lo común
|
|
Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso celebrado en junio de 2012 apeló a la solidaridad cívica en cuanto instrumento de la arquitectura para hacer frente a los urgentes desafíos económicos y medioambientales.
|
|
Más por menos
|
|
Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso de Pamplona (junio de 2010) registró el cambio de clima en la arquitectura. El libro, en edición bilingüe español e inglés, ofrece las entrevistas a las figuras participantes.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|