|
15/02/2019
La firma de Gante liderada por Jan de Vylder, Inge Vinck y Jo Taillieu transformó el edificio Sint-Jozef, levantado en el siglo XIX, en una construcción con espacios comunes para el centro psiquiátrico de Caritas en Melle, en la región belga de Flandes. Se formó un grupo...
[+]
|
|
|
14/02/2019
El solar se halla en el borde de la ciudad, en el límite entre la ciudad y el campo, entre lo artificial y lo natural. Había por tanto que elegir entre pertenecer a uno de los dos mundos...
[+]
|
|
|
13/02/2019
BBC
En el centro de Caracas, Venezuela, hay un edificio extraordinario que parece salido de una obra de ciencia ficción. Su historia refleja el declive de un país que hoy se encuentra en caos...
[+]
|
|
|
11/02/2019
El estudio de Barcelona Ágora —fundado en 2014 por Joan Casals Pañella y Jose Luis Cisneros— es el autor de esta cabaña ubicada en una pequeña parcela de una zona de acampada del Pirineo catalán, en la confluencia de los ríos Durán y Segre y la carretera que une...
[+]
|
|
|
08/02/2019
The Economist
“Our work was not just to design a physical structure,” says Li Hu of Open Architecture, one of the overseers of the project, but to “dream up an entirely new type of institution.”...
[+]
|
|
|
08/02/2019
La Super Bowl 2019 se ha celebrado en este estadio con capacidad para 70.000 espectadores, que cuenta con una espectacular cubierta retráctil y el videomarcador más grande del mundo.
[+]
|
|
|
08/02/2019
El edificio Thomas P. Murphy Design Studio es la última incorporación al campus de la Universidad de Miami en la ciudad de Coral Gables (Florida). La firma local Arquitectonica ha levantado para su escuela de arquitectura esta construcción de planta rectangular...
[+]
|
|
|
06/02/2019
Inspirado en las formas de los cristales de la llamada rosa del desierto, el museo proyectado por Jean Nouvel utiliza su expresividad para establecer un nexo entre la cultura beduina y la modernidad global. Un sistema orgánico de discos intersecados se extiende en torno...
[+]
|
|
|
05/02/2019
The renovation and expansion of the museum in Florida has added new galleries and much needed facilities for its visitors, while reinstating the axial arrangement and clarity of circulation of the original 1940’s building...
[+]
|
|
|
04/02/2019
Con oficinas en Alicante, Elche y Albacete, el estudio COR Asociados Arquitectos —liderado por Miguel Rodenas y Jesús Olivares— ha sido el encargado de rehabilitar uno de los edificios más antiguos de la Universidad de Alicante para que albergue sus colecciones...
[+]
|
|
|
02/02/2019
La firma de Shanghái Lacime Architects ha sido la encargada de construir este complejo para el grupo inmobiliario Shimao en la ciudad de Suzhou, conocida por sus jardines clásicos, considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los edificios de diferentes...
[+]
|
|
|
31/01/2019
El encargo consistía en transformar un antiguo taller de corte y confección de 10x70 metros en una vivienda para una persona, al que además debía incorporarse un estudio y un taller de creación artística. Partiendo de esta premisa, la intervención tuvo dos objetivos...
[+]
|
|
|
29/01/2019
La firma alemana gmp (Architekten Von Gerkan, Marg und Partner) finalizó la rehabilitación y la ampliación del Palacio de la Cultura de la ciudad alemana de Dresde en 2017. Fruto del concurso celebrado en 2009, la intervención respeta el estilo del edificio original...
[+]
|
|
|
28/01/2019
La firma de Bernard Tschumi (Lausana, 1944), con oficinas en París y Nueva York, ha terminado la construcción de este museo de 33.000 metros cuadrados, cuya inauguración está prevista para otoño de 2019. El proyecto forma parte del Centro Cultural Binhai de Tianjin...
[+]
|
|
|
25/01/2019
ABC
La Comisión Local de Patrimonio Histórico exigió actuaciones «móviles y reversibles» que no alteren el edificio madrileño que está catalogado como BIC...
[+]
|
|
|
25/01/2019
La firma Kohn Pedersen Fox (KPF) ha finalizado la construcción de un rascacielos de 400 metros de altura en el distrito de Houhai de Shenzhen. Sede de la compañía exportadora China Resources, la torre de oficinas es el tercer edificio más alto de la ciudad china...
[+]
|
|
|
24/01/2019
En 2006 comenzó en la ciudad danesa de Vejle la construcción de este conjunto de 14.000 metros cuadrados que contiene 100 viviendas. Durante años, sólo dos de los cinco bloques residenciales del proyecto quedaron completos, la crisis financiera mundial de 2008...
[+]
|
|
|
23/01/2019
The New York Times
The building lacks the light and efficiency of contemporary working spaces, and it is hugely expensive and time-consuming to repair and modernize...
[+]
|
|
|
21/01/2019
En un núcleo urbano de nueva creación situado en la periferia de Pamplona se encuentra esta casa diseñada por el estudio navarro de Carlos Pereda y Óscar Pérez. De planta rectangular y alargada, la construcción sencilla de dos niveles está fragmenta para ofrecer...
[+]
|
|
|
18/01/2019
Ubicado en Chetian, una pequeña localidad del suroeste de China conocida por sus construcciones de piedra, el centro cultural se levanta con el objetivo de preservar el conocimiento ancestral y el legado histórico de la etnia Miao, una de las minorías...
[+]
|
|
|
17/01/2019
El Mundo / Luis Alemany
La casa Boulter, situada en Cincinnati, obra proyectada por Wright en 1954 (y construida en 1956, casi al final de su vida) está en el mercado...
[+]
|
|
|
16/01/2019
Diseñado por Guilherme Machado Vaz (1974, Oporto), el volumen compacto de color blanco está inspirado en la tradición arquitectónica de la región portuguesa del Minho. El ancho de la casa (8.6 metros) está definido por la topografía del terreno donde se asienta.
[+]
|
|
|
15/01/2019
Esta reconversión de un espacio industrial en un estudio-vivienda se sitúa en las inmediaciones de Madrid Río. La primera decisión, debido a la falta de aislamiento del edificio original, consistió en crear una segunda piel de vidrio separada del muro exterior...
[+]
|
|
|
14/01/2019
El Confidencial
La hidroeléctrica reversible de Soria-Chira comenzará las obras en 2019 y es la mayor obra de ingeniería civil de los próximos años...
[+]
|
|
|
11/01/2019
Diseñada por el estudio stpmj, fundado por Seung Teak Lee y Mi Jung Lim, con oficinas en Nueva York y Seúl, esta casa vertical se sitúa en una pequeña parcela de la capital surcoreana, una ciudad con alta densidad de población. El programa apila las diferentes zonas...
[+]
|
|
|
10/01/2019
Durante el verano de 2018, la asociación Aulaterra, junto a voluntarios europeos y trabajadores locales, levantaron un pabellón para la escuela de la pequeña localidad de Korase, en la región de Asante (Ghana), cuyo proceso constructivo se documenta en estas fotografías...
[+]
|
|
|
09/01/2019
Obra del estudio de Barcelona dirigido por Josep Lluís Mateo, este eje en la ciudad francesa de Niza, que ocupa una superficie construida de 21.200 metros cuadrados, concentra diferentes tráficos—tranvía, autobús, bicicletas y peatones—, respondiendo a la nueva...
[+]
|
|
|
08/01/2019
El País
Diseñada por Julio Touza, la torre residencial Riverside Homes, de 72 metros de altura, se sitúa en el madrileño barrio de Legazpi...
[+]
|
|
|
07/01/2019
En lugar de ubicar la vivienda en el centro del solar, el proyecto propone rodearlo: una casa que actúe como cerca. Una casa-muro que permita mantener la continuidad urbana y, al mismo tiempo, experimentar un nuevo tipo edificatorio alargado y adaptado tanto a la...
[+]
|
|
|
04/01/2019
A más de cincuenta kilómetros de la ciudad de Chengdu, en la provincia de Sichuan, se levanta la Bamboo Craft Village, concebida como utopía paisajística, artesanal y socioeconómica. Paisajística porque recrea la atmósfera de la vida rural del entorno, al mismo tiempo...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Cambio de clima
|
|
Tras los celebrados en 2010, 2012 y 2014, —‘Más por menos’, ‘Lo común’ y ‘Lo necesario’—, el IV congreso internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad se convocó para examinar el ‘Cambio de clima’ en la arquitectura.
|
|
Arquitectura necesaria
|
|
Tras las convocatorias de 2010 y 2012, ‘Más por menos’ y ‘Lo común’, el III congreso internacional organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad tuvo por rúbrica la ‘Arquitectura necesaria’, centrándose en los valores de austeridad y los aspectos culturales de la arquitectura.
|
|
Lo común
|
|
Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso celebrado en junio de 2012 apeló a la solidaridad cívica en cuanto instrumento de la arquitectura para hacer frente a los urgentes desafíos económicos y medioambientales.
|
|
Más por menos
|
|
Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, el congreso de Pamplona (junio de 2010) registró el cambio de clima en la arquitectura. El libro, en edición bilingüe español e inglés, ofrece las entrevistas a las figuras participantes.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|