|
08/12/2020
La firma de Nueva Delhi Studio Lotus ha desarrollado un edificio gubernamental en la capital del estado indio de Odisha, que alberga las nuevas oficinas del Departamento de Agricultura. Aunque el edificio se concibiese en origen para un uso estrictamente oficial, la planta...
[+]
|
|
|
08/12/2020
El País / Ángeles García
Las nueve obras que componen Los Hechos de los Apóstoles suman 400 metros, se tejieron para Felipe II y se exponen juntos por primera vez en el 500º aniversario del artista...
[+]
|
|
|
07/12/2020
El País / Raúl Limón
La Universidad de Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte. La cámara, que reproduce las condiciones de presión...
[+]
|
|
|
07/12/2020
Situado en una isla de equipamientos municipales, junto a una guardería y un centro cívico al pie de la carretera de Palaudàries, el centro de mayores, con una sola planta y 490m² de superficie, cuenta con un vestíbulo principal con acceso desde la carretera y un gran...
[+]
|
|
|
06/12/2020
El País / Mariano Ahijado
|
|
|
05/12/2020
Centro Botín
La exposición en Santander indaga en la influencia de la arquitectura en el arte y ofrece reflexiones sobre cómo la arquitectura conforma nuestras propias vidas y articula la interacción social...
[+]
|
|
|
04/12/2020
Justo Isasi
El nombre de la enfermera Isabel Zendal, personaje clave de la extraordinaria expedición que llevó la vacuna de la viruela hasta los confines del Imperio Español...
[+]
|
|
|
04/12/2020
El País / Ana Marcos
El Círculo de Bellas Artes expone sin permiso del artista 70 de sus obras en manos de coleccionistas privados en una muestra que suscita preguntas legales y morales...
[+]
|
|
|
04/12/2020
En un paraje pantanoso donde abundan las plantas de loto, dos graneros en desuso de mediados del siglo XX han sido recuperados como espacio expositivo por la firma de Shanghái Roarc Renew. Dos nuevas alas de servicio longitudinales se extienden en paralelo...
[+]
|
|
|
03/12/2020
El Mundo / Marta González-Hontoria
El Parque Nacional Kruger, joya de Sudáfrica, recupera un histórico tren para transformarlo en un hotel boutique desde el que ver amanecer...
[+]
|
|
|
03/12/2020
La propuesta de Jesús San Vicente, realizada con la colaboración de María Galán y Paula Gil de Bernabé, ha recibido el primer premio en el concurso convocado para construir las piscinas municipales climatizadas de Arenas de San Pedro, situadas en el complejo deportivo...
[+]
|
|
|
03/12/2020
La Vanguardia / Justo Barranco
Libros de Yuval Noah Harari, Antony Beevor y Paul Preston saltan al mundo de las viñetas. Acaba de aparecer el primer volumen de los cuatro que compondrán la conversión a cómic de Sapiens...
[+]
|
|
|
02/12/2020
El CIT es una iniciativa de Metro de Madrid para construir un Centro Integral del Transporte en el solar de las antiguas cocheras de Plaza de Castilla (Madrid), que salió a concurso en 2016...
[+]
|
|
|
02/12/2020
El Mundo / Roberto Bécares
El centro sanitario, que empezará a recibir pacientes en los próximos días, cuenta con 48 camas de cuidados intensivos con la última tecnología...
[+]
|
|
|
02/12/2020
El País / María Ovelar
Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país...
[+]
|
|
|
01/12/2020
El País / Ángeles García
El Reina Sofía dedica una retrospectiva a la artista noruega, que vivió en España en dos momentos clave de su carrera...
[+]
|
|
|
01/12/2020
Xataca / Raúl Álvarez
Corea del Sur se ha gastado 35.000 millones de dólares en diseñar la ciudad de Songdo donde no hay camiones de basura, ni gasolineras, ni coches de combustión interna...
[+]
|
|
|
01/12/2020
Resultado de un concurso fallado en 2006, la estación intermodal de Logroño forma parte de un plan urbanístico mucho más amplio para el soterramiento del trazado ferroviario a su paso por la capital riojana, que contempla asimismo la construcción de un gran parque lineal...
[+]
|
|
|
30/11/2020
Diario de Cádiz / Virginia León
El arquitecto Julio Malo de Molina, el primer decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, ha fallecido después de ingresar hace varias semanas afectado de coronavirus...
[+]
|
|
|
30/11/2020
El País / Manuel Morales
El arquitecto Carlos Flores recorrió casi 2.000 pueblos en los sesenta para documentar con 11.000 imágenes una forma de vida a punto de extinguirse...
[+]
|
|
|
30/11/2020
En una zona céntrica de Perth, entre diferentes instituciones culturales y edificios históricos protegidos, emerge la nueva sede del Museo de Australia Occidental de esta ciudad, cuyo nombre incluye las palabras Boola Bardip, que significan ‘muchas historias’ en Noongar...
[+]
|
|
|
28/11/2020
Pionero de la abstracción y reconocido teórico de la estética, Vasily Kandinsky (Moscú, 1866–Neuilly-sur-Seine, Francia, 1944) es uno de los artistas más innovadores de comienzos del siglo XX. Su propósito de liberar a la pintura de sus vínculos...
[+]
|
|
|
27/11/2020
La oficina de París liderada por Antonio Virga ha sido la encargada de construir este cine con siete salas y de remodelar los espacios públicos circundantes en la ciudad francesa de Cahors, en la región de Occitania. Integrado en un proyecto de desarrollo del espacio...
[+]
|
|
|
27/11/2020
The New York Times / Alex Marshall
The architect David Adjaye discusses his plans for an institution to house the looted treasures on their to return to Nigeria...
[+]
|
|
|
27/11/2020
El País
Dominique Secher es el autor de esta serie de fotografías sobre los circos franceses, donde inmortaliza a trapecistas y payasos en diferentes festivales circenses...
[+]
|
|
|
26/11/2020
Esta intervención de 5.484 metros cuadrados abarca el frente marítimo de Las Palmas, capital de la isla de Gran Canaria, en el ámbito de la base naval y el muelle de Santa Catalina. El proyecto de la firma local de Pedro Romera García y Ángela Ruiz Martínez...
[+]
|
|
|
26/11/2020
The Guardian / Leslie Felperin
This stylish documentary explores the work of the photographer whose images of mid-century west coast architecture captured an aspirational moment...
[+]
|
|
|
26/11/2020
La Vanguardia
El Banco de España visibiliza su rica colección de arte con un potente catálogo y un ambicioso programa de exposiciones...
[+]
|
|
|
25/11/2020
El País / Idoia Ugarte
Salvador Dalí, Marcel Duchamp y Man Ray son algunos de los artistas de la exposición de CaixaForum Madrid que conecta el movimiento artístico con varias disciplinas...
[+]
|
|
|
25/11/2020
El Gran Lago Alqueva, situado en la frontera de Extremadura y el Alentejo portugués, es el embalse más grande de Europa Occidental, con un área de 250 kilómetros cuadrados y más de 1.160 kilómetros de costa interior. Desde la inauguración de la presa en el año 2002...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
Empeños sostenibles + Fracturas y ficciones
|
|
Luis Fernández-Galiano publica Las grandes esperanzas (1976-1992), una revisión crítica de los problemas y retos de la arquitectura, el arte y la sociedad de aquel período convulso y fértil que nos ofrece un espejo histórico donde podemos adivinar el reflejo denuestra actual crisis económica, ecológica y social.
|
|
Empeños sostenibles
|
|
La recesión provocada por las crisis del petróleo que sacudieron el planeta en los 70 sirve de telón de fondo para Empeños sostenibles (1976-1984), una selección de artículos de Luis Fernández-Galiano sobre las alternativas tecnológicas, la construcción sostenible y la relación entre arquitectura y energía.
|
|
Fracturas y ficciones
|
|
Mediante 100 artículos sobre arquitectura, historia, arte y sociedad, Luis Fernández-Galiano perfila en Fracturas y ficciones (1985-1992) el retrato de un tiempo de prosperidad global donde destacó el protagonismo internacional de la España de los Juegos de Barcelona y la Expo de Sevilla.
|
|
Francisco Mangado
|
|
Este libro de 208 páginas, encuadernado en tela con tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne quince de las obras desarrolladas por el estudio de Francisco Mangado entre los años 2000 y 2020, explicadas por el arquitecto según los conceptos que han servido como motor generador en cada una de ellas.
|
|
H&deM (1978-2019)
|
|
El infatigable pulso creativo de los suizos, que a lo largo de cuatro décadas ha producido algunos de los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura contemporánea, se ilustra aquí en una edición bilingüe español-inglés, compuesta por dos volúmenes de 352 páginas cada uno, encuadernados con tela y en tapa dura.
|
|
H&deM (2003-2019)
|
|
Este volumen reúne 41 trabajos significativos, comenzados entre 2003 y 2019, que confirman la trayectoria de la firma como una de las más influyentes del mundo, y entre los que sobresalen la Filarmónica del Elba, y los edificios Helsinki Dreispitz y Feltrinelli Porta Volta.
|
|
H&deM (1978-2002)
|
|
Este libro recorre 43 de los principales edificios iniciados entre los años 1978 y 2002, que retratan las transformaciones formales y ensayos materiales experimentados desde sus inicios en la ciudad de Basilea hasta su reconocimiento mediático a nivel global.
|
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|